
8.5.a. Explica en qué consiste una sociedad moralmente “monista” y “politeista”.
8.5.b. Pon un ejemplo de una sociedad Monista, y de otra politeista, en sociedad actual. En caso de no encontrar un ejemplo concreto describe cómo serían.
8.5.c. Explica en que se diferencia una sociedad moralmente politeista de otra pluralisa.
8.5.b. Pon un ejemplo de una sociedad Monista, y de otra politeista, en sociedad actual. En caso de no encontrar un ejemplo concreto describe cómo serían.
8.5.c. Explica en que se diferencia una sociedad moralmente politeista de otra pluralisa.
8.5.c. Explica los conceptos: “mínimos de justicia” , “máximos de felicidad”. Pon un ejemplo
8.5.d. ¿Cuál es el papel del estado en una sociedad pluralista, en relación a los “máximos se felicidad” y “mínimos de justicia”.
8.5.d. ¿Cuál es el papel del estado en una sociedad pluralista, en relación a los “máximos se felicidad” y “mínimos de justicia”.
8.5.e. Explica el concepto de “ética cívica”. Pon algún ejemplo de algún valor que forme parte de esta ética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario