23 abril 2007

Actividades para el lunes 22 de abril.



Estas actividades las debes enviar en un correo a profesorfelician@yahoo.es, o presentar manuscritas en Jefatura de Estudios.

6.2 El feminismo.

6.2.A¿ Cuál es el origen del feminismo?

6.2.B. ¿Por qué el derecho al voto es tan importante para el feminismo? ¿Cuándo puede votar por primera vez la mujer en España?

6.2.C. ¿ Quién fue Betty Friedman? ¿Qué importancia tuvo en el movimiento feminista?

6.2.D. ¿Qué entendemos por feminismo radical? ¿Qué reivindican actualmente?

6.2.E. ¿En qué consiste el feminismo-socialista? ¿Qué reivindican actualmente?

6.2.F. Explica el feminismo liberal-reformista. ¿Qué reivindican actualmente?

Actividades Viernes 26 de abril



Estas actividades las debes realizar en tu blog.

6.2.G. ¿Explica en qué consiste la “discriminación positiva”? ¿Está de acuerdo? Razónalo.

6.2.H. ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo musulmán?

6.2.I. ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres? 6.2.J. ¿Estás de acuerdo con ello? Razona tu respuesta.

6.2.k. Pon algún ejemplo conocido que desmienta los roles tradicionales del varón y la mujer.

13 abril 2007

Viernes 20 de abril



6.1.F. Explica quienes son los “objetores de conciencia” e “insumisos”.
6.1.G. ¿Por qué la paz no es la ausencia de guerra?
6.1.H. ¿La violencia es un recurso inevitable?
6.1.I. ¿Explica qué dos tipos de violencia pueden darse?. ¿Cuál consideras que es la más negativa?. Razona tu respuesta.
6.1.J. ¿Enumera y explica tres requisitos básicos para construir la paz entre naciones?
6.1 .K. Reflexiona: ¿Cómo podemos construir la paz?

Preguntas Lunes 16 de abril



6.1. El Pacifismo.

6.1.A. ¿A qué llamamos pacifismo?
6.1.B. ¿Quién fue Monadas Gandhi? ¿Cuál fue su aportación para la causa de la paz?
6.1.c. ¿ Quién fue Martin Luther King? ¿Por qué fue un pacifista?
6.1.D. ¿Quién fue Óscar Romero? ¿Por qué fue un pacifista?
6.1.E. Explica en qué tres movimientos se manifiesta el pacifismo en la sociedad civil. Explica cada uno de ellos.

10 abril 2007

Para el viernes 13 de Abril.

Para este viernes, ya en la 3ª evaluación. Realizaremos las siguientes preguntas:

5.3.L. ¿Qué connotaciones tiene que nuestro estado se defina como "Estado Social"?
5.3.M. Enumera los mínimos de un estado social, que posibilite la igualdad de oportunidades. ¿Cuál crees que es el más importante?
5.3.N. ¿Qué entendemos por "Estado de Justicia"? ¿En qué se diferencia del estado Social?
5.3.O. ¿Por qué un estado se tiene que implicar en la "solidaridad mundial"
5.3.P. ¿Puede haber una democracia sin ciudadanos o ciudadanos sin democracia?