13 marzo 2007

Viernes 16 de Marzo

Para este viernes debéis contestar en el blog las siguientes preguntas:

5.3.A. Define "Democracia". Explica con tus propias palabras el término.
5.3.B. ¿Por qué el concepto "pueblo" en la definición de "democracia" es problemático?
5.3.C. ¿Se ha convertido "la democracia" en un "dogma"? Explica y razona tu respuesta.
5.3.D. ¿Qué papel desempeña "la constitución" en un régimen democrático?
5.3.E. ¿Por qué la constitución puede ser denominada "moral positiva"?
5.3.F. ¿Hay alguna relación entre democracia y derechos humanos? Explícala.


Viernes 23 de Marzo (en el blog)

5.3.G. ¿Qué connotaciones para la democracia tiene entender la sociedad política como un mercado? Razona tu respuesta
5.3.H. ¿Por qué el hombre democrático no es un "individuo consumidor"?. Razónalo.
5.3.I. Explica la concepción de la democracia como mecanismo.
5.3.J. Explica la concepción de la democracia como "forma de vida"
5.3.K. Enumera los requisitos de un estado democrático. ¿Cuál crees que es el más importante?

Lunes 24 de marzo (en cuaderno)

5.3.L. ¿Qué connotaciones tiene que nuestro estado se defina como "Estado Social"?
5.3.M. Enumera los mínimos de un estado social, que posibilite la igualdad de oportunidades. ¿Cuál crees que es el más importante?
5.3.N. ¿Qué entendemos por "Estado de Justicia"? ¿En qué se diferencia del estado Social?
5.3.O. ¿Por qué un estado se tiene que implicar en la "solidaridad mundial"
5.3.P. ¿Puede haber una democracia sin ciudadanos o ciudadanos sin democracia?

06 marzo 2007

Actividades Viernes 9 de marzo

Habrá que realizar los siguientes ejercicios en el blog:
-. 5.2.F. ¿Estás de acuerdo en que los máximos de felicidad sólo pueden ofrecerse y nunca imponerse?

-. 5.2.G. ¿Qué papel desempeña el diálogo en la ética cívica?

-. 5.2.H. ¿Crees que en nuestra sociedad hay un buen nivel de diálogo? ( pon ejemplos adecuados a la respuesta que des y razónalos)

-. 5.2.I. Describe con tus propias palabras lo que entiendes por ciudadano.

02 marzo 2007

Actividades para el lunes 5 de marzo.


Las preguntas que habrá que realizar en el cuaderno de clase son las siguientes:

-. 5.2.A. ¿Qué entendemos por "sociedad pluralista"?

-. 5.2.B. ¿Qué entendemos por exigencias mínimas? (pag. 79 "construyendo el mundo juntos")

-. 5.2.C. ¿Qué entendemos por "ética cívica" o "ética de los ciudadanos"?

-. 5.2.D. Explica la frase: "Los mínimos de justicia han de ser exigidos a todos por igual; los ideales de felicidad (máximos) sólo pueden ser ofrecidos.

-. 5.2.E. ¿Si un colectivo rechazara algún aspecto de los contenidos de "la ética de los ciudadanos" habría que tomar alguna medida?.

Cambio de fechas.

El segundo examen de esta evaluación será: Lunes 19 marzo.

Fecha de entrega del trabajo: lunes 12 de marzo