26 enero 2007

Clase virtual, 2 de febrero



El viernes 2 de febrero, haremos una corrección virtual, eso quiere decir que deberéis tener las entradas en el blog de las preguntas que os voy a realizar a continuación antes de la 13.30 h.


Las preguntas serán las siguientes:


4.3.A ¿Por qué podemos hablar de generaciones en los derechos humanos?

4.3.B. ¿Qué relación existe entre cada generación de derechos humanos y su correspondiente modelo de estado?

4.3.c ¿Por qué razones crees tú que han surgido los derechos humanos en esas tres fases o generaciones?

4.3.D. ¿En qué consistió la primera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa primera generación.

4.3.E. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de primera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?

4.3.F.¿En qué consistió la segunda generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generación.

4.3.G. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de segunda generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?

4.3.H.¿En qué consistió la tercera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa tercera generación. 4.3.I. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de tercera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?


25 enero 2007

Viernes 26 de Enero



Actividades en el blob (obligatoriamente)
4.2.A ¿Crees que distintas personas pueden afirmar los mismos derechos básicos a pesar de tener cada una de ellas una maerna de pensar diferente? ¿Por qué?
4.2.B. ¿Por qué las creencias religiosas pueden servir como base de los derechos humanos?
4.2.C. ¿Por qué los Derechos Humanos se basan en la Naturaleza Humana? ¿A qué llamamos "Naturaleza Humana"?

4.2.d. ¿Qué significa que los derechos humanos se basan en la "Racionalidad Comunicativa"?



19 enero 2007

Lunes 22 de enero



Vamos a por el tema 4. Los derechos Humanos.


4.1.A. ¿Qué relación encuentras entre la ides de sociedad justa y la idea de derechos humanos? ¿Puede existir una sociedad justa en la que no se reconozcan derechos básicos a toda la población?.

4.1.B. ¿En qué se diferencían los derechos básicos de los que no lo son? Pon un ejemplo de algo que sea un derecho básico y de otra cosa que no lo sea.

4.1.c Enumera las características que tienen los derechos humanos.

4.1.d. ¿Qué significa que los derechos humanos son Preferentes?. Pon un ejemplo.

4.1.e. ¿Qué significa que los derechos humanos son Imprescriptibles?. Pon un ejemplo.

4.1.f. ¿Qué significa que los derechos humanos son inalienables?. Pon un ejemplo.

4.1.g. ¿Qué significa que los derechos humanos son interdependientes?. Pon un ejemplo.


15 enero 2007

Actividades para el viernes 19 de enero:



3.3.D. Establece las diferencias entre “idales de vida” y “valores morales”. Explícalo con algunos ejemplos.


3.3. E. Explica la figura de Héroe de la antigüedad. Intenta aplicarese ideal a la sociedad actual.


3.3.F. ¿qué tipo de ideal de vida tenemos en la sociedad actual?. Explícalo y razónalo.


3.3.G Explica el modelo o ideal que tienen los jóvenes de tu entorno. Razona tu respuesta argumentándola.


Y por último, en un folio para presentar al profesor:


3.3.H. Diseña tu propio ideal de vida en un informe en el que aparezcan: los valores que consideras fundamentales, tus aspiraciones y las posibilidade de realizarlas, así como los caminos que creas más adecuados para ello.


12 enero 2007

Lunes 15 de Enero


Las actividades a realizar serán (escritas en el cuaderno):


- Explica la razón por la que afirmamos que "Cuanta más formación posee una persona mayor es su libertad personal". Pon un ejemplo.


3.3.A. Busca en el dicionario las palabras "idea" e "ideal". Escribe en tu cuaderno su significado con tus palabras.


3.3.b. Pon ejemplos de ideas y de ideales. ¿Qué diferencias hay entre ambos?


3.3.C ¿Crees qeu todas las personas tienen ideales?. Razona la respuesta.


3.3.D. Diseña tu propio ideal de vida en un informe en el aparezcan: los valores que consideras fundamentales, tus aspiraciones y las posibilidades de realizarlas, así como los camino que creas más adecuados para ello.

08 enero 2007

Para el Viernes 12 de diciembre.

Las preguntas para este viernes son:

3.2.A. ¿Qué formas de determiismo son más frecuentes en el ambiente en que vives? Pon ejemplos de ellas.


3.2.B. ¿Qué diferencia hay entre determinismo y condicionamiento? ¿Son compatibles?. Razona la respuesta.


3.2.C. Explica con tus palabras cada uno de los tipos de determinismos que presenta el libro:

- Cosmológico.

- Teológico.

- Científico: Económico, Social, Genético.


3.2.D.¿ Qué es la libertad externa?. Explícalo con tus palabras y pon un Ejemplo.


3.2.E. .¿ Qué es la libertad interna?. Explícalo con tus palabras y pon un Ejemplo.


3.2.F. .¿ Qué es la resonsabilidad?. Explícalo con tus palabras y pon un Ejemplo.